Antecedentes
ANTECEDENTES
ELENCOS ADOLESCENTES QUE PARTICIPARON
- Grupo 5 Timbres de Córdoba Capital.
- Crearte Jr. Elenco convocante de C.A.B.A
- Aleluya Clown de Marcos Paz.
- Caja de Pandora de Río Negro.
- Contratiempo Drama Clú de Chile, Temuco.
- Culpines de Bandfield.
Galpón de la escalera de Puerto Madryn, Chubut.
- Elenco del teatro de la cuadra de Avellaneda.
- Elenco de teatro adolescente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui.
- Elenco de Teatro del Colegio de la Ciudad.
- La Casita de Pilar.
- Laboratorio Teatral Caja Negra de Sibaté, de Colombia.
- Elenco integrado de C.A.B.A: Las ilusiones de Alicia.
- Grupo Los Gascones de C.A.B.A.
- Los Veleros de Pergamino.
- Grupo Odiseos de C.A.B.A.
- Elenco Pequeñitos Teatrales de Jujuy.
- Segundo Acto Teatro de Mendoza.
- Grupo SubteDé de C.A.B.A.
- Teatro La Comuna de Villa, de Perú.
- Grupo Teatro Nueva Era de Venezuela.
- Elenco Integrado Verte Volar de Almirante Brown.
- El Reju de la Matanza.
- Grupo Quchukuy de CABA.
- Elenco Sarmiento de CABA.
- Grupo Juvenil Contracara de Río Turbio.
- Elenco de la Escuela de teatro de nivel medio de CABA.
- Grupo BONSAI de CABA.
- La compañía, grupo de teatro independiente de Realicó.
- Grupo No convencionales de CABA.
- Enamorarte Teatro de Mar del Plata.
- Tatami Teatro de CABA.
- Ophu’s Group de Santiago del Estero Capital.
- Elenco Andino de la Ciudad de Mendoza.
- Ensayando sueños de San Martín de los Andes.
- Grupo Teatro de la Barda. Río Negro
- Grupo ½ Pila. San Miguel, Provincia de Tucumán.
- Grupo Superarte de Longchamps.
- Grupo Elenkito de San Bernardo, Partido de la Costa.
- Grupo La Esfinge de Lanús.
- Grupo Creciendo Juntos de Moreno, GBA.
- Grupo Jalabalu-ja de San Martín, GBA.
- Grupo Existimos de San Miguel de Tucumán
- Grupo de Teatro Independiente Candilejas de Navarro.
- Grupo Una vuelta de tuerca de Villa Mitre.
- Elenco estable del complejo educacional Nº 394 “Dr. Francisco de Gurruchaga” de Rosario.
- Grupo ARS de Tapiales.
- Desalojados, del Estudio de teatro de Lito Cruz, de San Nicolás C.A.B.A., Argentina.
- Escuela de Danza Nº 1 Nelly Ramicone. Mataderos.
- Filhos da Trupe de Brasil
- Grupo Huayra, Cuerpo al viento de Colombia.
- Somos del Lynch de Wilde.
- Grupo 11+2 de C.A.B.A. , Argentina.
- Bapocha Teatro de Batán.
- Cometa Celeste de Paternal.
- Varsovia Teatro de Mataderos.
- Compañía Shakespeare, de Colegiales C.A.B.A., Argentina.
- La Voltereta, Devoto C.A.B.A., Argentina.
- Compañía Síncope de C.A.B.A., Argentina.
- Los de Luis, La Matanza, prov. de Bs As, Argentina.
- Creando Contacto de C.A.B.A., Argentina.
- Mario y Mariana de C.A.B.A., Argentina.
- ‘Caídos del Catre’, Marcos Paz, Prov. de Bs. As., Argentina.
- Mujeres Diez de C.A.B.A. , Argentina.
- Arriba los que no subieron de C.A.B.A. , Argentina.
- Grupo Las Pepas de C.A.B.A., Argentina.
- Los Teatronautas de C.A.B.A., Argentina.
- Colectivo poético teatral “Vuelos” de Castelar, Prov. de Bs. As., Argentina.
- El Veintidós de C.A.B.A.
- Grupo Honrar los pibes de Moreno, Prov. de Bs. As, Argentina.
- Fuimos Todos Teatro de C.A.B.A., Argentina.
- Popurrí de C.A.B.A., Argentina.
- Art in fato de Brasil
- Teatro del recurso de Escobar, Prov. de Bs. As., Argentina.
- Sembrando Conciencia de Tortuguitas Prov. de Bs. As., Argentina.
- Taller de experimentación Teatral Hogar Juvenil de Amagá, Colombia.
- Pequeños Mundos de C.A.B.A., Argentina.
- Taller de sueños Trevejo Teatro de Cundinamarca, Colombia.
- Específico de Teatro del Centro de educación artística “Diego Rivera” (INBA) de México.
- Tarro con piedra de Arica, Chile.
- Elenco Infanto Juvenil de la Escuela Teatro M.I. de Asunción, Paraguay.
- Taller de teatro adolescente María Castaña de Córdoba Capital.
- Niños Envueltos de Gualeguay, Entre Ríos.
-Sale y Vale Teatro Solidario, C.A.B.A, Argentina.
- Transitorio Escénico, Tabú Teatro y el Centro de Educación Artística (CEDART) “Diego Rivera” de México DF.
- Teatro Integral de Los Polvorines.
- Oliveria Compañia de Teatro de C.A.B.A.
- Los hijos de Yerma de Sgo. Del Estero, Argentina.
- Vivir al revés de Gonzalez Chavez, Prov. de Buenos Aires.
- Re-Creo de Corrientes.
- Grupo de Teatro de Jóvenes del Ente de Cultura de Tucumán de S.M. de Tucumán
- E.T.C (Este Teatro Continúa) de Chillán, Chile.
- Compañía Adol es Ser de CABA.
-Lejos en la altura de Humahuaca, Jujuy.
- CIA REVELAÇÃO DE TEATRO de Campo novo do parecis, Mato Grosso, Brasil.
- Ausentes Grupo Teatral de Duitama, Boyaca, Colombia.
- Estrellados de Alicia, Córdoba.
- La cigarra argentina, C.A.B.A., Argentina.
-Teatro la Banca, Curanilahue, Chile.
- Arteems, de C.A.B.A., Argentina.
- Elenco Estable del Colegio Secundario de Arte N42, Alto Comedero, Jujuy.
Chacras para todos, de Luján de cuyo, Mendoza.
Taller de Teatro “Arte-Facto” “Los Patrikis”, de Formosa.
- Caleuche de Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires.
- Voces del Arte, Urrao, Antioquía, Colombia.
- Sinapsis de Montevideo, Uruguay.
- Escuela de teatro para adolescentes UPEBE de C.A.B.A., Argentina.
- Distintos diferentes de Rosario, Santa Fe.
- Teatro Asunción, de Cuenca, Azuay, Ecuador.
- Grupo escuela de Teatro y Sociedad de Carahue, Araucania, Chile.
- Arte y Conciencia de Ing. Huergo, Rio Negro, Argentina.
- Fulanos de Resistencia, Chaco, Argentina.
- Grupo Sol Brasileiro de Venâncio Aires, Rio Grande do Sul, Brasil.
- Colectivo de Teatro de Guarne, Antioquía, Colombia.
- Los Babeles, de C.A.B.A, Argentina.
- Escuela de Teatro Mejillones, de Mejillones, Antofagasta, Chile.
- Chusikka de San Miguel de Tucumán, Tucumán , Argentina.
- Casa Productora Fenix de Guadalajara, Jalisco, México.
- Bondi Teatral de Cañuelas, Bs. As., Argentina.
- Marlequín de Manzanillo, Colima, México.
- Teatro Singular de Santo André, San Pablo, Brasil.
- Standarte Teatro de Mosquera, Colombia
- Sinapsis de Montevideo, Uruguay.
- Grupo Bang Bang de C.A.B.A., Argentina
- San Jorge de Santiago del Estero, Argentina
- Grupo Luna de Rio Grande do Sul, Brasil.
- Elenco de Teatro Niní Marshall de C.A.B.A, Argentina.
- El malon F de Humahuaca, Provincia de Jujuy, Argentina.
- Liga Teatral Iperó de San Pablo, Brasil.
- Que Hacen Producciones de Canelones, Uruguay.
- Corpo Composto de Aparecida de Golânia, Golâs, Brasil.
- Comedia las Revinú de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
- Convivientes Teatro Foro de la Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina.
- Indigo Teatro de Berazategui, Buenos Aires..
- Teatrarte de C.A.B.A., Argentina.
Cia. Teatral Filosofía de Coxia de San Pablo, Brasil.
- Grupo La Banca del Bio bio, Chile.
- Kiclown Teatral de Buenos Aires, Argentina.
- Grupo Dumas de Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina.
- Laboratorio de Teatro CBTIS y Centro Alaken de Tamaulipas, México.
- Cia. Estranha de Teatro, Santo André, San Pablo, Brasil.
- Los imaginadores del Lucero, de Buenos Aires, Argentina.
-Teatro Krokelados de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.
- Colectivo Artístico Bonhomia de Funza, Cundicamarca, Colombia.
Y MUCHOS MAS...
SALAS QUE FORMARON PARTE DE LA PROGRAMACIÓN
Teatro del Pueblo
Auditorio Losada
Teatro Empire
Teatro Sha
Teatro Ópera
Teatro La Máscara
Teatro el Popular
Andamio 90
Multiteatro
Auditorio Losada
Teatro Roma
Teatro Ludé
Teatro Nacional Cervantes
Timbre 4
Auditorio B.A.U.E.N
Teatro La Comedia
Teatro Del Globo
Mediterránea Espacio de Arte
Teatro Santa María
Auditorio Kraft
Auditorio de SADOP
Centro Cultural 25 de Mayo
Auditorio El Aleph
Teatro Becket
Centro Cultural General San Martín
Centro Cultural Julián Centeya
Centro Cultural Resurgimiento
Teatro Luz y Fuerza
Universidad Nacional de las Artes, sede Venezuela.
El Metodo Kairos
Teatro Gargantúa
JURADOS QUE DIERON MENCIONES EN EL FESTIVAL
Julia Calvo
Héctor Díaz
Ciro Zorzoli
Alejandra Darín
María de los Ángeles Sánz
Horacio Roca
Sergio Surraco
Rodrigo Noya
Ricardo Talento
José Cáceres
Luisa Kuliok
Norberto Gonzalo
Alicia Zanca
Cristian Drut
Luis Cano
Susana Freire
Eugenia Levin
Luciano Cáceres
María Onetto
Pablo Gorlero
Gerardo Chendo
Marina Glezer
Maite Lanata
Carolina Carbone
DOCENTES QUE BRINDARON TALLERES GRATUITOS:
Mariana García Guerreiro
Marcelo Savignone
Silvina Sabater
Diego Starosta
Darío Levin
Enrique Federman
Nicolás Dominici
Martín Salazar
Fabio “Mosquito” Sancineto
Azul Borenstein
Omar Fantini
Ana Woolf
Luciano Suardi
Analía Couceyro
Diego Penelas
Pepa Vivanco
Cecilia Ruiz
Sandra Quezada
Edgardo Moreira
Adhemar Bianchi
Clarissa Oliveira Da Silva
Mauricio Kartún
Juan Marcial Moreno
Los Macocos
La Chilinga
Marcelo Katz
Cristina Martí
Federico Tombetti
Leila Schmukler
Federico Flotta
Cecilia Lucino
Marina Biscotti
Diego Schmukler
Osvaldo Bermudez
Omar “Chino” Khun
Fabiana Mozota
Roxana Artal
Esteban Rosenszain
Lucía Miranda
Gerardo Chendo
Julieta Cesari
Paula Malfettani
Marisol Sousa
María Eugenia Fittipaldi
Gisella Amarillo y la Compañía Oveja Negra.
Andrea LopezMediza
Pablo Picotto
Fernando Uro y Tania Marioni
Paulo Gircys
Daniela Catz
Marisa Busker
Mariano Taccagni
Michelle Lomba
Joaquín Sesma
Giovana Consorte de Souza
Marcos Arano
Luis Lobo
Ivana Averta
Juan Gabarra
Federico Costa
Florencia Limonoff
Pablo Navarrete
FOROS GRATUITOS
2019: “Foro sobre el Oficio teatral con Muriel Sana Ana”
“Foro sobre la violencia en el teatro y la educación” con Graciela Legammare Fidalgo y la colectiva Actrices Argentinas.
2018: “Sexualidades y géneros en el teatro”
“Charla con Julia Calvo”
2017: “Charla con Augusto Fernandez”
“El desafío del Arte comprometido” con AULLA, M.E.R.D.A en Acción, Frente de artistas y trabajadores de la Cultura, Teatro Comunitario, la Escuela de Teatro Político, entre otros.
2016: “Palabras de un actor: Jorge Suarez”
“Diferentes propuestas teatrales, con Guillermo Cacace”
2015: “El gran maestro: Agustín Alezzo”
“Diferentes propuestas teatrales, con Marcelo Savignone”
2014: “El gran maestro: Carlos Gorostiza”
“Propuestas Teatrales: César Brie”
“Otros lenguajes teatrales” Carlos Di Pasquo, Leandra Rodríguez y Graciela Galán.
2013: “Palabras de una actriz”: con Leonor Manso.
“Teatro del Oprimido”: con Cora Farstein y su grupo.
“Diferentes propuestas teatrales: Bandas de Teatro”: con Martín Salazar de “Los Macocos”, Alejandra Flechner de “Las gambas al Ajillo” y Claudio Da Passano de “La Banda de la Risa”.
2012: “Escuchando al Gran Maestro”: Eduardo “Tato” Pavlovsky.
“Teatro x la identidad”: Virginia Innocenti y comisión organizadora de TxI.
“Distintas propuestas teatrales: un diálogo con directores”: Ciro Zorzoli.
2011: “Escuchando al maestro”: Agustín Alezzo
“Teatro Abierto”: A cargo de Ricardo Halac, Roberto Perinelli y Carlos March. Moderadora: María de los Ángeles Sanz.
“Propuestas Teatrales”: A cargo de Lía Jelin y Ana Woolf. Moderadora: Adriana Sheinin.
2010: “Escuchando al maestro”: Por el Maestro Juan Carlos Gené
“Intercambio con Jóvenes artistas del mundo”. Asociación IDEA (Internacional Drama/ Theater Asociacion).
“Propuestas teatrales contemporáneas”. Con Ricardo Talento y Omar Pacheco. Moderadora: Silvina Sabater.
2009: “Escuchando al maestro”: Raúl Serrano Los primeros pasos del actor.
“El Teatro en la escuela secundaria”
OTRAS ACTIVIDADES
Una Historia más. Proyección del cortometraje de Adolescentes de San Cayetano y Santa Catalina, Eldorado, Misiones.
Crecemos en el cerro. Fotoensayo y muestra. Universidad de la Republica, Uruguay. Subprograma Infancia y proyecto. “Actividades recreativas en verano para escolares” Exposición fotográfica Kids IDEA, Exposición Internacional sobre Educación Artística para niños y adolescentes en el mundo.
Elenco del Colegio Sarmiento: Proyecto de Teatro y Construcción Identitaria, inclusión educativa. Intervención dramática y susurros, jóvenes artistas intervienen espacios públicos.